Durante esta semana hemos ido creando un mapa de memoria, es decir, aquel que nos permite situar algunos lugares. En esta ocasión, he decidido recoger mi recorrido durante toda la primaria para llegar al centro en el que yo estudiaba.
Gracias a google maps hemos podido realizar esta actividad. Para ello hemos iniciado sesión con nuestro correo y hemos seleccionado la opción "my maps" tal y como se observa en la foto.
para realizar este mapa hemos tenido que seleccionar primero un lugar que en este caso, es mi pueblo, Collado Mediano.
Cuando seleccionas un lugar puedes editar su descripción y añadir multimedia asique es una elemento a favor de esta herramienta.
Por otro lado, se van añadiendo capas con los lugares o sitios que se quieren destacar. En mi caso he elegido el colegio y mi casa, ya que es el recorrido que más a menudo solía hacer. Este recorrido está marcado en el mapa y muestra como ir en coche. El otro pequeño recorrido va desde el colegio hasta el polideportivo, pero a diferencia del anterior este es a pie y no en coche.
Además, estos marcadores que he ido añadiendo se pueden cambiar de aspecto como es en mi caso, que he decido marcar cada uno de un color para que se aprecie mejor a simple vista.
Por último, para poder guardarlo e incorporarlo he tenido que compartirlo y hacerlo público, y de esta manera cualquiera que quiera conocer mi ruta, podrá hacerlo.
¿Qué aplicación tiene en primaria?
En primer lugar, creo que se trata de una herramienta de la que se puede sacar mucho partido. Creo que sería muy útil para las excursiones escolares para que los niños trazaran el recorrido y de esta manera aprendieran a desarrollar su sentido de la orientación. También será muy útil para trasladar lo que se da en clase como puede ser acontecimientos históricos a la realidad de un mapa o incluso para trabajar la geografía ya que es útil para conocer la localización exacta.
Os adjunto mi mapa, espero que os guste.