miércoles, 2 de marzo de 2016

Aumentando la realidad

En esta sesión se nos ha presentado una posibilidad: aumentar la realidad. ¿Qué significa esto? Esto significa que mediante la aplicación de Aurasma se pueda obtener más información de la realidad. Vamos a explicarlo:
Esta aplicación nos permite crear capas o imágenes estáticas que pueden ser incluso en 3 dimensiones. Además, para identificar los objetos que tiene delante utilizará la cámara y superpone sobre los objetos enfocados con ello algún tipo de animación que nosotros elijamos.

Pero, ¿Cómo se utiliza exactamente?
Debido a que mi proyecto es “Historias de mi barrio” he querido coger un lugar emblemático del lugar que es el yacimiento romano. Este yacimiento romano es un pequeño lugar descubierto en 2004. El interés de los romanos por establecerse en este ahora municipio pudo ser económico estratégico por los grandes suelos y la capacidad de reconocer los recursos. He querido seleccionar este espacio ya que es muy importante para el pueblo ya que ha traído mucho turismo a este y ha hecho el propio aprendizaje de los niños mucho más divertido.
Para comprobar que he utilizado la aplicación correctamente y enseñaros como hay que utilizarla, os presento un vídeo que ha sido grabado por una de mis compañeras para ayudarme a realizar esta actividad.



En primer lugar, elegimos el objeto que queremos fotografiar que en este caso es un sitio. Una vez fotografiado, nos lleva a un pequeño menú en el que podemos buscar una animación o crearla nosotros mismos para así crear una segunda capa. En el buscador por tanto introducimos la palabra “romano” y le damos a ajustar. Una vez que lo hemos presionado aparecerá una animación que es el del muñeco romano luchando. Esta animación en 3D la colocamos a nuestra disposición, le damos aplicar, le ponemos un nombre y por último presionamos el botón de finalizar. ¡Listo!


¿Qué aplicación tiene en Educación Primaria?
Esta aplicación es muy sencilla de utilizar y por eso será perfecta para todo el alumnado. Además, será perfecta para crear un aprendizaje mucho más ameno y divertido, de una manera alternativa a como están acostumbrados.
Esta aplicación se podría utilizar para todas las asignaturas, pero sobre todo a las de ciencias sociales ya que a la hora de explicar la historia incluso el funcionamiento de algo, puede ser mucho más sencillo de entender si se aplica a la realidad. Por otro lado, sabemos que se trata del siglo de las tecnologías por lo que el profesor y el aula debe adaptarse a esto y por tanto también las explicaciones de los temas que aparecerán en los dispositivos de los niños al enfocarlo a una imagen. Además, esto también permite que si el niño no ha entendido algún concepto especifico pueda repasarlo en casa.

También es un elemento que se podría trabajar con el inglés para conocer la historia del idioma o para hacerlo más entretenido.
Esta aplicación por tanto es un elemento no sólo divertido sino también muy útil y cómoda para ayudar al profesor a que los niños desarrollen de la forma más dinámica su aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario